El auge de la IA de código abierto
La IA de código abierto impulsa la innovación y personalización. Un estudio revela su creciente adopción, destacando beneficios y retos para las empresas.
La IA de código abierto impulsa la innovación y personalización. Un estudio revela su creciente adopción, destacando beneficios y retos para las empresas.
Los avances de DeepSeek demandan reevaluar la infraestructura AI. Se discuten desafíos de innovación algorítmica como MLA y cómo diseñar hardware adaptable para el futuro de la computación AI.
Las 25 principales empresas de IA de 2025 impulsan la innovación en diversos sectores, transformando industrias y desarrollando soluciones de vanguardia con IA y aprendizaje automático.
Descubre cómo Infosys Event AI aprovecha AWS para acceder y utilizar el conocimiento de eventos, optimizando el aprendizaje y la colaboración en diversas industrias.
La IA generativa ahora crea exploits rápidamente, reduciendo el tiempo de respuesta ante vulnerabilidades. Los defensores deben adaptarse para proteger sus sistemas.
AMD se consolida en el mercado embedded, impulsado por la adquisición de Xilinx y su enfoque en IA en el borde, superando a Intel con estrategias innovadoras y una arquitectura flexible.
Análisis profundo de la nomenclatura de modelos OpenAI, como GPT-4.1, y su impacto en usuarios y desarrolladores. Se explora su estrategia y alternativas.
Acusaciones de robo de datos y vínculos con el gobierno chino plantean serias dudas sobre DeepSeek AI, desafiando la seguridad nacional de EE.UU. y la competencia en IA.
Microsoft presenta un modelo de IA de 1 bit que funciona eficientemente en CPUs, incluyendo el chip M2 de Apple, democratizando el acceso a la IA sin GPUs potentes.
Microsoft presenta BitNet b1.58 2B4T, un modelo IA de 1-bit ultraligero con 2 mil millones de parámetros, que funciona en CPUs estándar, democratizando la IA.