Tres puntos ciegos: A2A y MCP en Web3 AI

1. Brecha en la Madurez de las Aplicaciones

La rápida adopción de A2A (Agente a Agente) y MCP (Protocolo de Comunicación Multipartidista) en el dominio web2 se debe a su utilidad en escenarios de aplicación suficientemente maduros. Son esencialmente ‘amplificadores de valor’ en lugar de creadores de valor. En contraste, la mayoría de los agentes de IA web3 todavía están en las primeras etapas de la implementación de agentes con un solo clic y carecen de escenarios de aplicación profundos (DeFAI, GameFAi, etc.), lo que dificulta la integración y el aprovechamiento directos de estos protocolos.

Por ejemplo, cuando un usuario está escribiendo código en Cursor, puede usar el protocolo MCP como un conector para actualizar y publicar el código en GitHub con un solo clic sin salir de su entorno de trabajo actual. El protocolo MCP mejora la experiencia. Sin embargo, en un entorno web3, si un usuario ejecuta transacciones en cadena utilizando estrategias ajustadas localmente, puede desorientarse al intentar analizar los datos en cadena.

Imagina a un programador usando Cursor y queriendo enviar actualizaciones directamente a un repositorio de GitHub. El protocolo MCP agiliza este proceso, permitiendo una transición perfecta. Sin embargo, el panorama cambia drásticamente cuando se trata de entornos web3. Considera un escenario donde un usuario emplea una estrategia ajustada localmente para ejecutar transacciones en cadena. La complejidad del análisis de los datos de la cadena de bloques puede volverse rápidamente abrumadora, dejando al usuario perdido en un mar de información.

La disparidad en la madurez de la aplicación crea un obstáculo significativo para la aplicación directa de los protocolos web2 en el espacio web3. Si bien A2A y MCP prosperan en los ecosistemas bien establecidos de web2, las etapas incipientes del desarrollo de agentes de IA web3 plantean desafíos únicos que requieren soluciones personalizadas.

Cerrando la Brecha:

Para superar esta brecha en la madurez de la aplicación, se necesita un esfuerzo concertado para fomentar el desarrollo de casos de uso más profundos y sofisticados para los agentes de IA web3. Esto incluye la exploración de aplicaciones en finanzas descentralizadas (DeFi), juegos (GameFi) y otras áreas emergentes. Al crear aplicaciones convincentes y prácticas, la demanda de protocolos de comunicación sólidos aumentará naturalmente, allanando el camino para la integración exitosa de A2A y MCP.

Enfoque en la Creación de Valor:

En lugar de centrarse únicamente en amplificar el valor existente, los agentes de IA web3 deben priorizar la creación de nuevo valor dentro del ecosistema descentralizado. Esto se puede lograr aprovechando las capacidades únicas de la tecnología de cadena de bloques, como la transparencia, la inmutabilidad y la descentralización, para desarrollar soluciones innovadoras que aborden problemas del mundo real.

Cultivando un Ecosistema Próspero:

Un enfoque colaborativo es esencial para nutrir el crecimiento del ecosistema de agentes de IA web3. Esto implica reunir a desarrolladores, investigadores y emprendedores para compartir conocimientos, crear herramientas y crear aplicaciones que superen los límites de lo posible. Al fomentar una comunidad vibrante y solidaria, podemos acelerar el desarrollo y la adopción de agentes de IA web3.

2. Abismo de Infraestructura Faltante

Para que los agentes de IA web3 construyan un ecosistema completo, primero deben llenar la infraestructura subyacente que carece gravemente, incluida una capa de datos unificada, una capa de Oracle, una capa de ejecución de intención, una capa de consenso descentralizada y más. A menudo, el protocolo A2A permite a los agentes llamar fácilmente a las API estandarizadas para la colaboración funcional en el entorno web2. Sin embargo, en el entorno web3, incluso una simple operación de arbitraje entre DEX enfrenta desafíos importantes.

Imagínate esto: un usuario le indica a un agente de IA que ‘compre ETH de Uniswap cuando el precio sea inferior a $1600 y lo venda después de que el precio se recupere’. Esta operación aparentemente simple requiere que el agente resuelva simultáneamente una serie de problemas específicos de la web3, como el análisis de datos en cadena en tiempo real, la optimización dinámica de las tarifas de Gas, el control del deslizamiento y la protección MEV. En contraste, los agentes de IA web2 pueden lograr la colaboración funcional llamando a API estandarizadas. El nivel de integridad de la infraestructura es muy diferente en comparación con el entorno web3.

Imagina un escenario en el que un agente de IA tiene la tarea de encontrar la mejor oportunidad de arbitraje entre diferentes intercambios descentralizados (DEX). El agente necesita analizar las fuentes de precios en tiempo real de múltiples fuentes, evaluar la liquidez disponible y calcular el margen de beneficio potencial. Sin embargo, la naturaleza descentralizada de la web3 presenta varios desafíos que no están presentes en los mercados financieros tradicionales.

Abordando las Deficiencias de la Infraestructura:

Para abordar el abismo de la infraestructura faltante, se requiere un enfoque multifacético, que se centre en el desarrollo de componentes clave como:

  • Capa de Datos Unificada: Una capa de datos estandarizada y confiable es esencial para proporcionar a los agentes de IA acceso a información precisa y oportuna sobre el estado de la cadena de bloques. Esto incluye datos sobre los precios de los tokens, los volúmenes de transacciones y los eventos de contratos inteligentes.
  • Capa de Oracle: Se necesitan Oráculos para cerrar la brecha entre los mundos en cadena y fuera de cadena, proporcionando a los agentes de IA acceso a fuentes de datos externas, como precios de mercado, condiciones climáticas y noticias.
  • Capa de Ejecución de Intención: Se requiere una capa de ejecución de intención para permitir que los agentes de IA ejecuten transacciones en la cadena de bloques de una manera segura y eficiente. Esto incluye características tales como simulación de transacciones, optimización de gas y control de deslizamiento.
  • Capa de Consenso Descentralizada: Se necesita una capa de consenso descentralizada para garantizar la integridad y la confiabilidad de los datos y las transacciones procesadas por los agentes de IA. Esto incluye mecanismos para evitar que los actores maliciosos manipulen el sistema.

Construyendo una Base Sólida:

Al invertir en el desarrollo de estos componentes clave de la infraestructura, podemos crear una base sólida para el crecimiento de los agentes de IA web3. Esto les permitirá realizar tareas más complejas, tomar mejores decisiones y, en última instancia, ofrecer un mayor valor a los usuarios.

El Papel de la Estandarización:

La estandarización juega un papel crucial en el desarrollo de la infraestructura web3. Al establecer estándares comunes para los formatos de datos, los protocolos de comunicación y las interfaces de API, podemos facilitar la interoperabilidad entre diferentes sistemas y reducir la complejidad de la construcción y la implementación de agentes de IA web3.

3. Construyendo Necesidades Diferenciadas de IA Web3

Si los agentes de IA web3 simplemente aplican los protocolos y los modelos funcionales de la web2, será difícil aprovechar las características de la industria del comercio en cadena, especialmente los problemas complejos como el ruido de los datos, la precisión de las transacciones y la diversidad del enrutador.

Toma el comercio de intención como ejemplo. En el entorno web2, un usuario indica ‘reservar el vuelo más barato’, y el protocolo A2A permite que varios agentes colaboren fácilmente para completar la tarea. Sin embargo, en el entorno web3, cuando un usuario espera ‘transferir mi USDC a Solana a través de la cadena al menor costo y participar en la minería de liquidez’, no solo necesita comprender la intención del usuario, sino también garantizar la seguridad, la atomicidad y la reducción de costos, y realizar una serie de operaciones complejas en la cadena. En otras palabras, si una operación aparentemente conveniente expone a los usuarios a mayores riesgos de seguridad, entonces una experiencia tan conveniente no tiene sentido y la demanda es una pseudo-demanda.

En los sistemas web2 tradicionales, reservar el vuelo más barato implica una consulta directa a varias API de aerolíneas, consolidar los resultados y presentar la mejor opción al usuario. El proceso es relativamente simple y eficiente, gracias a los protocolos estandarizados y las fuentes de datos centralizadas. Sin embargo, el panorama cambia drásticamente cuando se considera el comercio de intención en el entorno web3.

Abordando las Necesidades Diferenciadas de la IA Web3:

Para abordar eficazmente las necesidades diferenciadas de la IA web3, es crucial centrarse en las siguientes áreas:

  • Reducción del Ruido de Datos: Los datos de la Web3 a menudo son ruidosos y poco fiables, debido a la naturaleza descentralizada del ecosistema. Los agentes de IA deben estar equipados con técnicas sólidas de filtrado y validación de datos para garantizar la precisión de sus decisiones.
  • Precisión de la Transacción: La ejecución de transacciones en la cadena de bloques requiere un alto grado de precisión, ya que incluso los pequeños errores pueden provocar importantes pérdidas financieras. Los agentes de IA deben ser capaces de simular transacciones con precisión y tener en cuenta factores como las tarifas de gas y el deslizamiento.
  • Diversidad de Enrutadores: El ecosistema web3 ofrece una amplia variedad de enrutadores y protocolos para ejecutar transacciones. Los agentes de IA deben ser capaces de seleccionar inteligentemente el enrutador óptimo en función de factores como el costo, la velocidad y la seguridad.

Priorizando la Seguridad y la Experiencia del Usuario:

Si bien la comodidad y la eficiencia son consideraciones importantes, la seguridad y la experiencia del usuario deben ser primordiales. Los agentes de IA web3 deben estar diseñados para proteger a los usuarios de riesgos potenciales, como ataques de phishing, tirones de alfombras y vulnerabilidades de contratos inteligentes. También deben proporcionar a los usuarios información clara y transparente sobre los riesgos y las recompensas asociadas con sus acciones.

La Importancia de la Conciencia Contextual:

Los agentes de IA web3 deben ser contextualmente conscientes para comprender y responder eficazmente a las intenciones de los usuarios. Esto incluye la comprensión de los objetivos, preferencias y tolerancia al riesgo del usuario. Al tener en cuenta estos factores, los agentes de IA pueden proporcionar recomendaciones más personalizadas y relevantes.

Más Allá de la Simple Automatización:

El potencial de la IA web3 se extiende mucho más allá de la simple automatización. Al aprovechar las capacidades únicas de la tecnología de cadena de bloques, los agentes de IA pueden permitir nuevas formas de finanzas descentralizadas, gobernanza y colaboración. Esto requiere un cambio de mentalidad de simplemente automatizar los procesos existentes a la creación de paradigmas completamente nuevos para la creación de valor.

El valor de A2A y MCP es innegable, pero no podemos esperar que se adapten directamente a la pista del agente de IA web3 sin ninguna modificación. ¿No es el espacio de implementación de infraestructura vacío una oportunidad para los constructores? La transición de web2 a web3 requiere una comprensión profunda de las tecnologías subyacentes, los desafíos únicos y las necesidades diferenciadas del ecosistema descentralizado. Al abordar estos desafíos y centrarnos en la creación de valor, podemos desbloquear todo el potencial de la IA web3 y construir un futuro más abierto, transparente y equitativo.