El Ambicioso Precio del Agente de IA de OpenAI
Un informe reciente ha sugerido que OpenAI está considerando un precio considerable para sus próximos “agentes” de IA especializados. Estos agentes, diseñados para aplicaciones específicas, podrían costar a los usuarios hasta $20,000 por mes. Según se informa, uno de estos agentes está diseñado para apoyar la “investigación a nivel de doctorado”, lo que indica las capacidades avanzadas y el público objetivo.
Este precio exorbitante refleja las importantes demandas financieras a las que se enfrenta OpenAI. Según se informa, la compañía incurrió en una pérdida de aproximadamente $5 mil millones el año pasado, que abarca los gastos relacionados con la operación del servicio y otros costos operativos. La estrategia de precios altos puede ser un movimiento para compensar estos gastos sustanciales y lograr la sostenibilidad financiera.
Scale AI Bajo Escrupuloso del Departamento de Trabajo
Scale AI, un actor prominente en el espacio de etiquetado de datos y desarrollo de IA, se encuentra actualmente bajo investigación por parte del Departamento de Trabajo de EE. UU. La investigación se centra en posibles violaciones de la Fair Labor Standards Act, que rige aspectos cruciales de las prácticas laborales, incluidos los salarios no pagados, la clasificación adecuada de los trabajadores (empleado versus contratista) y la protección contra represalias ilegales.
La investigación, iniciada ya en agosto de 2024, sigue en curso. Este escrutinio destaca la creciente atención que se presta a las prácticas laborales dentro de la industria de la IA en rápida evolución.
El Desafío Legal de Elon Musk a la Transición con Fines de Lucro de OpenAI
Un juez federal ha denegado la solicitud de Elon Musk de una orden judicial que tenía como objetivo detener la transición de OpenAI a una entidad con fines de lucro. El juez citó pruebas insuficientes para respaldar la moción de Musk. Sin embargo, la jueza del Tribunal de Distrito de EE. UU. Yvonne Gonzalez Rogers indicó la disposición del tribunal para llevar a cabo un juicio acelerado para abordar la afirmación de que el plan de reestructuración de OpenAI es ilegal.
Este desarrollo legal representa el último capítulo de la demanda en curso de Musk contra OpenAI y su CEO, Sam Altman. Musk alega que la organización se ha desviado de su misión original sin fines de lucro, un punto central de controversia en la disputa.
El Regreso de Digg: Un Renacimiento Nostálgico
Digg, un agregador de noticias pionero que gozó de una inmensa popularidad en los primeros días de Internet, ha regresado. La plataforma ahora es propiedad de su fundador original, Kevin Rose, y el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian.
Rose, en una declaración a TechCrunch, enfatizó que el Digg revitalizado diferirá significativamente de su iteración anterior, prometiendo una desviación del formato de “foros de la vieja escuela”. Este renacimiento señala un renovado interés en la agregación de noticias curadas y las plataformas de contenido impulsadas por la comunidad.
Gemini de Google se Mejora con ‘Screenshare’
En el Mobile World Congress 2025, Google presentó una nueva función para su chatbot de IA Gemini llamada ‘Screenshare’. Esta innovadora capacidad permite a los usuarios compartir el contenido de la pantalla de su teléfono con Gemini en tiempo real y plantear preguntas basadas en lo que la IA “ve”.
Esta función representa un importante paso adelante en la IA interactiva, permitiendo una experiencia conversacional más dinámica y consciente del contexto. Abre posibilidades para que los usuarios busquen ayuda con tareas visuales, solucionen problemas y reciban información basada en el contenido de la pantalla en tiempo real.
El ‘AI Phone’ Asequible de Deutsche Telekom
Deutsche Telekom (DT) ha anunciado sus planes para desarrollar un ‘AI Phone’, un teléfono económico creado en colaboración con Perplexity. DT tiene la intención de mostrar el dispositivo en la segunda mitad del año, y las ventas comenzarán en 2026. El precio objetivo es inferior a $1,000, lo que lo convierte en un punto de entrada potencialmente accesible al mercado de teléfonos inteligentes con tecnología de IA.
Esta iniciativa refleja la creciente tendencia de integrar capacidades de IA en dispositivos móviles, incluso a precios más bajos, democratizando el acceso a funciones avanzadas de IA.
La IA Aborda Super Mario Bros.: Una Prueba de Referencia
La organización de investigación de la UCSD, Hao AI Lab, realizó una prueba de rendimiento al desplegar varios modelos de IA dentro de un emulador de Super Mario Bros. El Claude 3.7 de Anthropic emergió como el de mejor rendimiento, mientras que el GPT-4o de OpenAI exhibió algunos desafíos.
Esta prueba de referencia poco convencional proporciona información sobre las capacidades de diferentes modelos de IA para navegar en entornos complejos y dinámicos, ofreciendo una perspectiva única sobre sus habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones.
El EV Ultra Barato de Volkswagen: El ID EVERY1
Volkswagen ha presentado su última oferta de vehículos eléctricos (EV), el ID EVERY1, posicionado como una opción ultra asequible. Las fuentes indican que este hatchback compacto de cuatro puertas será el primer modelo de Volkswagen en incorporar software y arquitectura de Rivian, una colaboración notable en el espacio de los EV.
Este movimiento subraya el compromiso de Volkswagen de expandir su línea de EV y hacer que la movilidad eléctrica sea accesible a una gama más amplia de consumidores. La asociación con Rivian sugiere un enfoque en aprovechar la tecnología innovadora para mejorar el rendimiento y las características del vehículo.
Los Desafíos de la Recaudación de Fondos: El ‘Ghosting’ en el Mundo del Capital de Riesgo
La experiencia de ser “ghosteado” – que la comunicación cese abruptamente sin explicación – es una frustración común, particularmente para los fundadores que buscan inversión de capitalistas de riesgo (VCs). TechCrunch se reunió con varios VCs para explorar las razones detrás de esta práctica y para brindar orientación a los fundadores sobre cómo causar una impresión más impactante.
Los conocimientos obtenidos de estas conversaciones arrojan luz sobre la dinámica de la relación VC-fundador y ofrecen valiosos consejos para navegar por el panorama de la recaudación de fondos, a menudo desafiante.
Capacidades de Edición de Código de ChatGPT
La última iteración de la aplicación macOS ChatGPT presenta una nueva característica significativa: la capacidad de editar código directamente dentro de las herramientas de desarrollo compatibles. Esta funcionalidad está actualmente disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus, Pro y Team, con planes de extender el acceso a una base de usuarios más amplia en un futuro próximo.
Esta mejora agiliza el flujo de trabajo de codificación para los desarrolladores, permitiéndoles aprovechar las capacidades de ChatGPT para la generación, depuración y refinamiento de código directamente dentro de sus entornos de desarrollo preferidos.
IA para la Conservación de la Vida Silvestre: SpeciesNet de Google
Google ha abierto el código fuente de SpeciesNet, un modelo de IA diseñado para identificar especies animales mediante el análisis de imágenes capturadas por cámaras trampa. Esta tecnología aborda la tarea que consume mucho tiempo de revisar manualmente grandes cantidades de datos de cámaras trampa, un desafío común en la investigación de la vida silvestre.
Al automatizar la identificación de especies, SpeciesNet acelera el proceso de análisis, lo que permite a los investigadores monitorear de manera más eficiente las poblaciones de animales y estudiar su comportamiento. Esta aplicación demuestra el potencial de la IA para contribuir a los esfuerzos de conservación y avanzar en la comprensión científica de la vida silvestre.
YouTube Lite: Una Nueva Opción de Visualización sin Anuncios
YouTube Lite es un nivel de suscripción recientemente introducido que ofrece una experiencia de visualización sin anuncios para la mayoría de los videos a un precio de $7.99 por mes. Sin embargo, este nivel no incluye funciones Premium como descargas, reproducción en segundo plano o visualización sin anuncios de videos musicales.
YouTube Lite está dirigido a usuarios que priorizan una experiencia de visualización ininterrumpida sin la necesidad del conjunto completo de funciones Premium, proporcionando una alternativa más asequible para el consumo de contenido sin anuncios.
El Ratón Lanudo de Colossal Biosciences: Un Paso Hacia la Resurrección del Mamut
Colossal Biosciences, la compañía que tiene como objetivo resucitar al mamut lanudo para 2028, ha logrado un hito notable al diseñar genéticamente ratones para que exhiban un pelaje similar al de un mamut. Este desarrollo representa un paso tangible hacia adelante en el ambicioso proyecto de desextinción de la compañía.
La creación de estos “ratones lanudos” demuestra la viabilidad de manipular rasgos genéticos para expresar características de especies extintas, proporcionando información valiosa para el objetivo más amplio de la resurrección del mamut.
La Popularidad de Signal en los Países Bajos: Un Enfoque en la Privacidad
Signal, la aplicación de mensajería centrada en la privacidad, ha experimentado un aumento en popularidad en los Países Bajos, clasificándose constantemente entre las aplicaciones gratuitas más descargadas tanto en plataformas iOS como Android. Si bien las razones precisas de este aumento son multifacéticas, Rejo Zenger, asesor principal de políticas de Bits of Freedom, sugiere que no es del todo sorprendente.
Los desarrollos recientes en los EE. UU., incluida la alineación de los principales proveedores de plataformas con la nueva administración Trump, han aumentado las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la dependencia de la tecnología de las grandes empresas estadounidenses. Estas preocupaciones se han convertido en un punto focal en el debate europeo, lo que podría contribuir a la mayor adopción de alternativas centradas en la privacidad como Signal. El fuerte cifrado de la aplicación y el compromiso con la privacidad del usuario resuenan con las personas que buscan un mayor control sobre sus comunicaciones digitales. Las discusiones en curso sobre la seguridad de los datos y la vigilancia gubernamental amplifican aún más el atractivo de las plataformas que priorizan la privacidad del usuario.