SISTA y AWS Lanzan ‘SISTA AI’: Empoderando a Startups de IA Lideradas por Mujeres en Europa
Amazon Web Services (AWS) se une a SISTA para presentar ‘SISTA AI’, una iniciativa diseñada para apoyar y elevar a las mujeres emprendedoras en el sector de la inteligencia artificial (IA) en toda Europa. Este programa de seis meses está orientado a cultivar un panorama tecnológico más inclusivo y diverso al proporcionar recursos críticos y experiencia a 20 startups de IA fundadas por mujeres.
Un Impulso para las Mujeres en la IA
‘SISTA AI’ tiene como objetivo abordar las disparidades de financiación y recursos que a menudo enfrentan las startups lideradas por mujeres. SISTA, establecida en 2018, se dedica a nivelar el campo de juego para las mujeres emprendedoras ofreciendo apoyo para la recaudación de fondos y acceso a una sólida red de inversores. AWS complementa esta misión contribuyendo con competencia técnica y recursos esenciales en la nube. Cada startup participante recibirá $100,000 en créditos de AWS, junto con orientación personalizada de los especialistas en IA de AWS. El programa también se beneficia del apoyo de la iniciativa Connect’Hers de BNP Paribas, lo que amplifica aún más el compromiso de empoderar a las mujeres fundadoras.
El Panorama de la IA en Francia: Progreso y Brechas Persistentes
Esta iniciativa llega en un momento crucial, ya que la adopción de la IA se expande rápidamente por toda Europa, particularmente en Francia. Las nuevas empresas en Francia están integrando la IA a un ritmo impresionante. Las startups francesas lideran el camino, con un porcentaje significativo que utiliza la IA en sus operaciones, superando el promedio europeo. Las recompensas son sustanciales, con empresas que informan notables aumentos en los ingresos después de la implementación de la IA.
A pesar de este progreso, persisten los desafíos, especialmente en lo que respecta a la diversidad y la escasez de habilidades. En Francia, el porcentaje de startups fundadas con cofundadoras está por detrás del promedio europeo. La disparidad en la financiación es aún más llamativa, con una pequeña fracción del capital de inversión asignada a equipos exclusivamente femeninos, y los montos promedio de financiación son significativamente más bajos en comparación con los obtenidos por equipos exclusivamente masculinos.
Alexia Reiss, Directora Ejecutiva de SISTA, enfatiza el impacto a largo plazo de estas desigualdades, señalando que la financiación que reciben las startups lideradas por mujeres tiende a estancarse después de los años iniciales, mientras que la financiación para las startups lideradas por hombres a menudo continúa aumentando.
El Compromiso de AWS con la Capacitación y el Desarrollo
El programa ‘SISTA AI’ refuerza el compromiso continuo de AWS con la capacitación y el desarrollo en Francia. AWS ya ha brindado capacitación en habilidades en la nube a un número significativo de personas desde 2017 y tiene como objetivo ampliar aún más su alcance capacitando a muchas más personas en habilidades digitales para un año específico. El enfoque incluye computación en la nube, IA y seguridad, áreas críticas para el crecimiento futuro del empleo.
Julien Groues, vicepresidente de AWS para Francia y el sur de Europa, subraya la importancia de la diversidad para la innovación. Al apoyar a las mujeres emprendedoras en IA, AWS tiene como objetivo promover la paridad de género y enriquecer el ecosistema tecnológico europeo y francés. El compromiso con SISTA se alinea con la misión más amplia de AWS de democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia para todos los talentos.
Detalles del Programa: Soporte Técnico, Financiamiento y Networking
El programa ‘SISTA AI’ de seis meses está estructurado para brindar un soporte integral a las startups participantes. El plan de estudios abarca la capacitación en fundamentos de la recaudación de fondos, módulos técnicos en IA dirigidos por expertos de AWS e interacciones regulares con fondos de inversión. Los componentes clave del programa incluyen:
Fundamentos de la Recaudación de Fondos: Los participantes aprenderán estrategias esenciales para atraer inversiones y administrar los recursos financieros de manera efectiva.
Módulos Técnicos en IA: Los expertos de AWS brindarán capacitación en profundidad sobre las últimas tecnologías de IA y sus aplicaciones prácticas.
Interacciones con Fondos de Inversión: Las reuniones periódicas con fondos de inversión brindarán oportunidades para que las startups presenten sus proyectos y establezcan relaciones con posibles inversores.
Sesiones de ‘Hora Inclusiva’: Las sesiones mensuales permitirán a los emprendedores mostrar sus proyectos a los inversores, fomentando una mayor visibilidad y posibles oportunidades de financiación.
Eventos de Networking: Las cenas y otros eventos de networking facilitarán las conexiones entre los miembros de la cohorte, creando una comunidad de apoyo.
El programa ha obtenido compromisos de numerosos fondos de inversión importantes, lo que demuestra un fuerte apoyo de la industria.
Elegibilidad y Aplicación
Para ser elegible para ‘SISTA AI’, los emprendedores deben cumplir con criterios específicos, incluida la posesión de una participación accionaria mínima en su startup y el desarrollo de soluciones basadas en IA o la utilización de la IA como un componente central de su propuesta de valor. Los proyectos seleccionados deben demostrar un plan claro para la recaudación de fondos y exhibir una tracción significativa en el mercado.
Un jurado compuesto por emprendedores, representantes de fondos de inversión asociados y expertos de AWS se encargará del proceso de selección. Las solicitudes se aceptarán durante un período específico.
Inmersión Profunda en los Componentes del Programa
El programa ‘SISTA AI’ no es solo una serie de talleres y eventos de networking; es un ecosistema cuidadosamente construido diseñado para abordar los desafíos multifacéticos que enfrentan las startups de IA lideradas por mujeres. Analicemos los componentes clave con más detalle:
1. Fundamentos de la Recaudación de Fondos: Dominar el Arte de Asegurar Capital
Para cualquier startup, asegurar una financiación adecuada es primordial. Este módulo profundiza en las complejidades de la recaudación de fondos, equipando a los participantes con el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar por el complejo mundo del capital de riesgo. Los temas cubiertos incluyen:
Desarrollar una Presentación Atractiva: Crear una presentación clara, concisa y persuasiva que comunique de manera efectiva la propuesta de valor de la startup, la oportunidad de mercado y la experiencia del equipo.
Modelado y Previsión Financiera: Comprender cómo construir proyecciones financieras realistas que demuestren el potencial de crecimiento y rentabilidad de la startup.
Técnicas de Valoración: Aprender a determinar el valor justo de la startup, un paso crítico para negociar los términos de la inversión.
Preparación para la Diligencia Debida: Prepararse para el riguroso escrutinio que los inversores llevarán a cabo antes de comprometer capital, asegurando que todos los documentos e información relevantes estén disponibles.
Estrategias de Negociación: Dominar el arte de negociar términos de inversión favorables que protejan los intereses de los fundadores al tiempo que se alinean los incentivos con los inversores.
2. Módulos Técnicos en IA: Mantenerse a la Vanguardia
El panorama de la IA está en constante evolución, con nuevas tecnologías y técnicas que surgen a un ritmo rápido. Este módulo asegura que los participantes estén equipados con el conocimiento y las habilidades más recientes para mantenerse a la vanguardia. Los temas cubiertos incluyen:
Fundamentos del Aprendizaje Automático: Una inmersión profunda en los conceptos básicos del aprendizaje automático, incluido el aprendizaje supervisado, el aprendizaje no supervisado y el aprendizaje por refuerzo.
Arquitecturas de Aprendizaje Profundo: Explorar arquitecturas de redes neuronales avanzadas, como las redes neuronales convolucionales (CNN) y las redes neuronales recurrentes (RNN), y sus aplicaciones en áreas como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de series temporales.
Ética de la IA e IA Responsable: Abordar las consideraciones éticas en torno al desarrollo y la implementación de la IA, incluida la detección y mitigación de sesgos, la equidad, la transparencia y la responsabilidad.
Servicios de IA Basados en la Nube: Aprovechar el poder de los servicios de IA basados en la nube de AWS, como Amazon SageMaker, para construir, entrenar e implementar modelos de aprendizaje automático a escala.
IA para Industrias Específicas: Explorar la aplicación de la IA en diversas industrias, como la atención médica, las finanzas, el comercio minorista y la fabricación, brindando a los participantes información sobre los desafíos y oportunidades específicos de la industria.
3. Interacciones con Fondos de Inversión: Construyendo Relaciones con Jugadores Clave
El acceso a los inversores es crucial para asegurar la financiación. Este módulo brinda a los participantes la oportunidad de establecer contactos y construir relaciones con las principales firmas de capital de riesgo e inversores ángeles. Las actividades incluyen:
Práctica de Presentación: Recibir comentarios sobre sus presentaciones y presentaciones de inversores experimentados, ayudándoles a refinar sus mensajes y su entrega.
Sesiones Simuladas de Diligencia Debida: Participar en sesiones simuladas de diligencia debida para prepararse para la realidad, identificar posibles debilidades y abordar las preocupaciones de los inversores de manera proactiva.
Eventos de Networking: Asistir a eventos exclusivos de networking donde pueden conocer y conectarse con inversores en un ambiente relajado e informal.
Presentaciones a Inversores Clave: Recibir presentaciones a inversores que sean una buena opción para su startup, en función de su enfoque industrial, etapa de inversión y otros criterios.
4. Sesiones de ‘Hora Inclusiva’: Mostrando la Innovación a una Audiencia Más Amplia
Estas sesiones mensuales brindan una plataforma para que los participantes muestren sus proyectos a una audiencia más amplia de inversores, expertos de la industria y clientes potenciales. Las sesiones están diseñadas para:
Aumentar la Visibilidad: Aumentar el conocimiento de las startups y sus soluciones innovadoras entre las partes interesadas clave.
Generar Comentarios: Recopilar comentarios valiosos sobre sus productos, servicios y modelos de negocio de una audiencia diversa.
Atraer a Potenciales Inversores: Generar interés de los inversores que pueden estar buscando empresas prometedoras en etapa inicial para invertir.
Construir Comunidad: Fomentar un sentido de comunidad entre los participantes, creando un entorno de apoyo para la colaboración y el intercambio de conocimientos.
5. Eventos de Networking: Fortaleciendo las Conexiones Dentro de la Cohorte
Construir una sólida red de pares es esencial para el éxito a largo plazo. Los eventos de networking están diseñados para facilitar las conexiones entre los participantes, creando una comunidad de apoyo donde puedan compartir experiencias, intercambiar ideas y colaborar en proyectos. Los eventos incluyen:
Cena de Bienvenida: Una cena formal para dar inicio al programa, que brinda la oportunidad para que los participantes se conozcan y construyan relaciones iniciales.
Retiro de Mitad del Programa: Un retiro de varios días diseñado para fomentar conexiones más profundas entre los participantes, con actividades como ejercicios de formación de equipos, talleres y eventos sociales.
Ceremonia de Graduación: Una ceremonia formal para celebrar la finalización del programa, reconociendo los logros de los participantes y brindándoles la oportunidad de mostrar su progreso a una audiencia más amplia.
El Impacto Más Amplio: Fomentando un Ecosistema Más Inclusivo
El programa ‘SISTA AI’ no se trata solo de apoyar a startups individuales; se trata de fomentar un ecosistema más inclusivo y equitativo para las mujeres en la IA. Al abordar los desafíos que enfrentan las startups lideradas por mujeres, el programa tiene como objetivo:
Aumentar el Número de Mujeres en la IA: Animar a más mujeres a seguir carreras en la IA y convertirse en fundadoras de startups de IA.
Reducir la Brecha de Financiamiento de Género: Aumentar la cantidad de financiamiento que reciben las startups lideradas por mujeres, ayudándolas a crecer y escalar sus negocios.
Promover la Diversidad y la Inclusión: Crear un ecosistema de IA más diverso e inclusivo que refleje la diversidad de la sociedad en su conjunto.
Impulsar la Innovación: Desbloquear todo el potencial de la IA al incorporar diversas perspectivas y experiencias.
Al invertir en mujeres emprendedoras en IA, ‘SISTA AI’ está ayudando a crear un futuro más innovador, equitativo y próspero para todos. La iniciativa reconoce que la diversidad no es solo un imperativo social; es un imperativo comercial. Al abrazar la diversidad y la inclusión, la industria de la IA puede desbloquear todo su potencial y crear soluciones que beneficien a todos.