El Ascenso de Nvidia: Impulsor de la Revolución de la IA a Través de Inversiones Estratégicas
El ascenso de Nvidia a la prominencia en el panorama de la inteligencia artificial (IA) es nada menos que meteórico. La compañía, antes conocida principalmente por sus unidades de procesamiento gráfico (GPUs), se ha convertido en un actor central en la revolución de la IA, con su tecnología sustentando muchos de los avances más significativos en el campo. Esta transformación ha sido impulsada por un aumento en la demanda de las GPUs de alto rendimiento de Nvidia, que son ideales para las tareas computacionalmente intensivas requeridas por los algoritmos de IA. Como resultado, Nvidia ha experimentado un aumento significativo en los ingresos, la rentabilidad y las reservas de efectivo, particularmente desde la llegada de ChatGPT y la posterior proliferación de servicios de IA generativa. Esta fortaleza financiera ha permitido a Nvidia embarcarse en una ola de inversiones estratégicas, respaldando a numerosas startups que están superando los límites de la innovación en IA.
Un Diluvio de Acuerdos: La Cartera de Inversiones en Expansión de Nvidia
La actividad de inversión de Nvidia ha aumentado drásticamente en los últimos años, lo que refleja el compromiso de la compañía de fomentar el crecimiento del ecosistema de IA en general. Los números pintan una imagen vívida de esta expansión. Según datos de PitchBook, Nvidia participó en 49 rondas de financiación para empresas de IA en 2024, un salto considerable desde las 34 de 2023. Este aumento es aún más sorprendente en comparación con los cuatro años anteriores combinados, durante los cuales Nvidia financió solo 38 acuerdos de IA. Estas cifras excluyen las inversiones realizadas por NVentures, el fondo formal de capital de riesgo corporativo de Nvidia, que también ha aumentado significativamente su actividad, participando en 24 acuerdos en 2024 en comparación con solo 2 en 2022.
La estrategia de inversión corporativa de Nvidia está guiada por un objetivo claro: apoyar a las startups que se consideran ‘cambiadores de juego y creadores de mercado’, expandiendo así el ecosistema general de IA. Las inversiones de la compañía abarcan una amplia gama de aplicaciones de IA, desde tecnologías fundamentales como los modelos de lenguaje grandes hasta áreas más especializadas como la conducción autónoma y la robótica. Las siguientes secciones profundizan en algunas de las inversiones más destacadas de Nvidia, centrándose en aquellas que han superado los $100 millones desde 2023.
El Club de los Mil Millones de Dólares: Respaldando a los Titanes de la IA
Algunas de las inversiones más significativas de Nvidia han sido en empresas que están a la vanguardia de la revolución de la IA, recaudando rondas que superan los mil millones de dólares. Estas inversiones subrayan el compromiso de Nvidia de apoyar el desarrollo de tecnologías y plataformas de IA innovadoras.
OpenAI: La inversión de Nvidia en OpenAI, el creador de ChatGPT, marcó un hito significativo. En octubre, Nvidia supuestamente contribuyó con $100 millones a una ronda masiva de $6.6 mil millones que valoró a OpenAI en la asombrosa cifra de $157 mil millones. Si bien la inversión de Nvidia fue sustancial, fue eclipsada por otros patrocinadores, en particular Thrive, que invirtió $1.3 mil millones.
xAI: xAI de Elon Musk también obtuvo el respaldo de Nvidia, y el fabricante de chips participó en una ronda de $6 mil millones. Esta inversión destacó una dinámica interesante en el panorama de la IA, revelando que no todos los inversores de OpenAI se adhirieron a su solicitud de abstenerse de respaldar a competidores directos. Después de invertir en OpenAI en octubre, Nvidia se unió a la tabla de capitalización de xAI solo unos meses después.
Inflection: La inversión de Nvidia en Inflection, una empresa fundada por el cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, tuvo una trayectoria única. En junio de 2023, Nvidia codirigió la ronda de $1.3 mil millones de Inflection. Sin embargo, menos de un año después, Microsoft contrató a los fundadores de Inflection AI, adquiriendo una licencia de tecnología no exclusiva por $620 millones. Este movimiento dejó a Inflection con una fuerza laboral más pequeña y un futuro menos cierto.
Wayve: La startup con sede en el Reino Unido, centrada en el desarrollo de un sistema de autoaprendizaje para la conducción autónoma, recibió un impulso significativo de Nvidia. En mayo, Nvidia participó en una ronda de $1.05 mil millones para Wayve, que actualmente está probando sus vehículos en el Reino Unido y el Área de la Bahía de San Francisco.
Scale AI: Nvidia unió fuerzas con los gigantes tecnológicos Amazon y Meta, junto con Accel, para invertir $1 mil millones en Scale AI en mayo de 2024. Scale AI se especializa en proporcionar servicios de etiquetado de datos, un componente crucial para el entrenamiento de modelos de IA. Esta inversión valoró a la empresa con sede en San Francisco en casi $14 mil millones.
El Club de los Cientos de Millones: Un Amplio Espectro de Innovación en IA
Más allá de las rondas de miles de millones de dólares, Nvidia también ha realizado inversiones sustanciales en una diversa gama de empresas, cada una de las cuales contribuye a diferentes facetas del panorama de la IA. Estas inversiones demuestran el compromiso de Nvidia de apoyar una amplia gama de aplicaciones y tecnologías de IA.
Crusoe: Esta startup está construyendo centros de datos y aseguró $686 millones a fines de noviembre, según un documento de la SEC. Founders Fund lideró la inversión, con Nvidia uniéndose a una larga lista de otros inversores.
Figure AI: En febrero de 2024, Figure AI, una startup de robótica, recaudó una ronda Serie B de $675 millones. Nvidia, junto con OpenAI Startup Fund, Microsoft y otros, participaron en la ronda, que valoró a la empresa en $2.6 mil millones.
Mistral AI: La inversión de Nvidia en Mistral AI, un desarrollador de modelos de lenguaje grandes con sede en Francia, marcó su segundo compromiso con la empresa. En junio, Mistral AI recaudó una ronda Serie B de $640 millones con una valoración de $6 mil millones, con el apoyo continuo de Nvidia.
Lambda: Lambda, un proveedor de nube de IA que ofrece servicios para el entrenamiento de modelos, aseguró una ronda Serie D de $480 millones en febrero, valorando a la compañía en $2.5 mil millones. SGW y Andra Capital codirigieron la ronda, con Nvidia, ARK Invest y otros uniéndose. Una parte significativa del negocio de Lambda gira en torno al alquiler de servidores impulsados por las GPUs de Nvidia.
Cohere: La inversión de Nvidia en Cohere, un proveedor de modelos de lenguaje grandes que atiende a empresas, alcanzó los $500 millones en junio. Esto marcó la segunda inversión del fabricante de chips en la startup con sede en Toronto, habiéndola respaldado por primera vez en 2023.
Perplexity: El compromiso de Nvidia con Perplexity, una startup de motor de búsqueda de IA, ha sido constante. Después de invertir inicialmente en noviembre de 2023, Nvidia ha participado en todas las rondas de financiación posteriores, incluida una ronda de $500 millones en diciembre, que valoró a la empresa en $9 mil millones, según datos de PitchBook.
Poolside: En octubre, Poolside, una startup de asistente de codificación de IA, anunció una ronda de financiación de $500 millones liderada por Bain Capital Ventures. Nvidia participó en la ronda, que valoró a la startup de IA en $3 mil millones.
CoreWeave: La inversión de Nvidia en CoreWeave, un proveedor de computación en la nube de IA, se remonta a abril de 2023, cuando CoreWeave recaudó $221 millones. Desde entonces, la valoración de CoreWeave se ha disparado de aproximadamente $2 mil millones a $19 mil millones, y la compañía ha solicitado una oferta pública inicial (IPO). El modelo de negocio de CoreWeave se centra en permitir a los clientes alquilar GPUs de Nvidia por hora.
Together AI: En febrero, Nvidia participó en la ronda Serie B de $305 millones de Together AI, una empresa que proporciona infraestructura basada en la nube para construir modelos de IA. La ronda, codirigida por Prosperity7 (una firma de riesgo de Arabia Saudita) y General Catalyst, valoró a Together AI en $3.3 mil millones. Nvidia había respaldado previamente a la compañía en 2023.
Sakana AI: La inversión de Nvidia en Sakana AI, una startup con sede en Japón, refleja su interés en enfoques innovadores para el entrenamiento de modelos de IA. En septiembre, Nvidia invirtió en Sakana AI, que se centra en el entrenamiento de modelos de IA generativa de bajo costo utilizando pequeños conjuntos de datos. La startup recaudó una sustancial ronda Serie A de aproximadamente $214 millones, valorándola en $1.5 mil millones.
Imbue: Imbue, un laboratorio de investigación de IA centrado en el desarrollo de sistemas de IA capaces de razonar y codificar, aseguró una ronda de $200 millones en septiembre de 2023. Los inversores incluyeron a Nvidia, Astera Institute y el ex CEO de Cruise, Kyle Vogt.
Waabi: La startup de camiones autónomos Waabi recaudó una ronda Serie B de $200 millones en junio, codirigida por los inversores existentes Uber y Khosla Ventures. Otros inversores incluyeron a Nvidia, Volvo Group Venture Capital y Porsche Automobil Holding SE.
Acuerdos que Superan los $100 Millones: Una Mirada al Futuro de la IA
Las inversiones de Nvidia se extienden más allá de las mega rondas, abarcando una gama de empresas que están desarrollando tecnologías innovadoras con el potencial de dar forma al futuro de la IA. Estas inversiones, que superan los $100 millones, destacan el compromiso de Nvidia de apoyar un ecosistema de IA diverso y dinámico.
Ayar Labs: En diciembre, Nvidia invirtió en la ronda de $155 millones de Ayar Labs. Ayar Labs está desarrollando interconexiones ópticas diseñadas para mejorar el cómputo de IA y la eficiencia energética. Esto marcó la tercera inversión de Nvidia en la startup.
Kore.ai: Esta startup, centrada en el desarrollo de chatbots de IA enfocados en empresas, recaudó $150 millones en diciembre de 2023. Nvidia participó en la financiación, junto con FTV Capital, Vistara Growth y Sweetwater Private Equity.
Hippocratic AI: Hippocratic AI, una startup que desarrolla modelos de lenguaje grandes para la atención médica, anunció una ronda Serie B de $141 millones en enero, valorando a la empresa en $1.64 mil millones. Kleiner Perkins lideró la ronda, con Nvidia participando junto con los inversores recurrentes Andreessen Horowitz, General Catalyst y otros. Las soluciones de IA de la compañía están diseñadas para manejar tareas no diagnósticas orientadas al paciente, como procedimientos preoperatorios, monitoreo remoto de pacientes y preparación de citas.
Weka: En mayo, Nvidia invirtió en una ronda de $140 millones para Weka, una plataforma de gestión de datos nativa de IA. La ronda valoró a la empresa de Silicon Valley en $1.6 mil millones.
Runway: En junio de 2023, Runway, una startup que crea herramientas de IA generativa para creadores de contenido multimedia, recaudó una extensión de Serie C de $141 millones. Los inversores incluyeron a Nvidia, Google y Salesforce.
Bright Machines: En junio de 2024, Nvidia participó en una Serie C de $126 millones de Bright Machines, una startup de software impulsada por robótica inteligente e IA.
Enfabrica: En septiembre de 2023, Nvidia invirtió en la Serie B de $125 millones del diseñador de chips de red Enfabrica. Aunque la startup recaudó otros $115 millones en noviembre, Nvidia no participó en la ronda.
Las inversiones estratégicas de Nvidia no son meras transacciones financieras; representan un esfuerzo calculado para dar forma a la trayectoria de la revolución de la IA. Al respaldar a una diversa gama de empresas, desde jugadores establecidos hasta startups emergentes, Nvidia está fomentando un ecosistema que está impulsando la innovación en varios sectores. Estas inversiones son un testimonio de la visión de Nvidia de un futuro impulsado por la IA, un futuro donde su tecnología juega un papel central en la configuración del mundo que nos rodea. El compromiso de la compañía de apoyar a los ‘cambiadores de juego y creadores de mercado’ subraya su creencia en el potencial transformador de la IA y su dedicación a acelerar su desarrollo. A medida que la IA continúa evolucionando, las inversiones estratégicas de Nvidia sin duda jugarán un papel crucial en la definición del próximo capítulo de esta revolución tecnológica.