Nvidia ha presentado recientemente sus microservicios NeMo, un conjunto de herramientas diseñadas para integrar sin problemas agentes de IA en los flujos de trabajo empresariales. Este lanzamiento llega en un momento crucial, ya que los estudios indican que una parte importante de las empresas está teniendo dificultades para obtener beneficios sustanciales de sus inversiones en IA. Los microservicios NeMo tienen como objetivo abordar este desafío proporcionando a los desarrolladores los recursos que necesitan para construir y administrar agentes de IA que puedan automatizar tareas, integrarse con las aplicaciones existentes y mantenerse actualizados con la información más reciente.
La Promesa de los Agentes de IA en la Empresa
El potencial de los agentes de IA para transformar la forma en que operan las empresas es inmenso. Según Joey Conway, director sénior de software de IA generativa para empresas de Nvidia, ‘Hay más de mil millones de trabajadores del conocimiento en muchas industrias, geografías y ubicaciones, y nuestra opinión es que los empleados digitales o los agentes de IA podrán ayudar a las empresas a realizar más trabajo en esta variedad de dominios y escenarios’.
Los microservicios NeMo están diseñados para hacer realidad esta visión proporcionando un conjunto completo de herramientas para construir, implementar y administrar agentes de IA. Estos microservicios también están incluidos en el conjunto más amplio de herramientas para desarrolladores de Nvidia AI Enterprise, lo que mejora aún más su accesibilidad y capacidades de integración.
Desglosando el Conjunto de Microservicios NeMo
El conjunto de microservicios NeMo comprende varios componentes clave, cada uno diseñado para abordar un aspecto específico del ciclo de vida del agente de IA:
- NeMo Curator: Este microservicio es responsable de recopilar datos empresariales, asegurando que los agentes de IA tengan acceso a la información que necesitan para realizar sus tareas de manera efectiva.
- NeMo Customizer: Descrito por Conway como un microservicio que ‘toma las últimas técnicas de entrenamiento de vanguardia y enseña a los modelos nuevas habilidades y nuevos conocimientos para que podamos asegurar que los modelos que impulsan a los agentes se mantengan al día’, NeMo Customizer es crucial para mantener a los agentes de IA actualizados y relevantes.
- NeMo Evaluator: Este microservicio está diseñado para verificar que el modelo de IA que impulsa al agente realmente ha mejorado y no ha retrocedido, asegurando que el rendimiento se mantenga constante o mejore con el tiempo.
- NeMo Guardrails: NeMo Guardrails está diseñado para mantener al agente de IA enfocado en su propósito previsto, evitando que se desvíe del tema y mitigando los posibles riesgos de seguridad.
El Concepto de ‘Data Flywheel’
Nvidia prevé que estos microservicios operen en una línea continua y cíclica, a la que se refieren como un ‘data flywheel’. Este proceso implica la recepción de nuevos datos y la retroalimentación de los usuarios, la utilización de esta información para mejorar el modelo de IA y, a continuación, la reimplementación del modelo actualizado. Este enfoque iterativo garantiza que los agentes de IA aprendan y se adapten continuamente, volviéndose más efectivos con el tiempo.
Conway compara los microservicios NeMo con ‘esencialmente como un contenedor Docker’, destacando su modularidad y facilidad de implementación. La orquestación de estos microservicios se basa en Kubernetes, con características adicionales como los Operadores de Kubernetes para agilizar el proceso.
Nvidia también se está centrando en mejorar la preparación y la curación de datos, reconociendo la importancia de los datos de alta calidad para una IA efectiva. ‘Tenemos algo de software hoy para ayudar con la preparación y la curación de datos. Habrá mucho más por venir allí’, señaló Conway.
Amplio Soporte e Integración de Software
Nvidia se compromete a asegurar que los microservicios NeMo sean compatibles con una amplia gama de plataformas y herramientas de software. La compañía reclama un amplio soporte de software para su nuevo conjunto de herramientas de IA, incluyendo plataformas empresariales como SAP, ServiceNow y Amdocs; pilas de software de IA como DataRobot y Dataiku; además de otras herramientas como DataStax y Cloudera. Además, los microservicios NeMo soportan modelos de varias fuentes, incluyendo Google, Meta, Microsoft, Mistral AI y la propia Nvidia.
Este amplio soporte asegura que las empresas puedan integrar sin problemas los microservicios NeMo en su infraestructura de TI existente, independientemente de su pila tecnológica elegida.
Aplicaciones en el Mundo Real de los Microservicios NeMo
Los microservicios NeMo ya se están implementando en varias industrias, lo que demuestra su versatilidad e impacto potencial. Por ejemplo, Amdocs, un proveedor líder de software y servicios para compañías de comunicaciones y medios, está utilizando microservicios NeMo para desarrollar tres tipos de agentes para sus clientes operadores de telecomunicaciones:
- Agente de Facturación: Este agente se centra en resolver las consultas relacionadas con la facturación, proporcionando a los clientes información precisa y oportuna sobre sus cuentas.
- Agente de Ventas: El agente de ventas trabaja en la entrega de ofertas personalizadas y la mejora del compromiso del cliente como parte del proceso de ventas, ayudando a cerrar acuerdos de manera más efectiva.
- Agente de Red: Este agente analiza los registros y la información de la red a través de diferentes regiones y países para identificar y abordar de forma proactiva los problemas de servicio, asegurando la fiabilidad y el rendimiento de la red.
Estos ejemplos ilustran el potencial de los microservicios NeMo para automatizar tareas, mejorar el servicio al cliente y mejorar la eficiencia operativa en diversas industrias.
Disponibilidad e Implementación
Los desarrolladores pueden acceder a los microservicios NeMo a través del catálogo Nvidia NGC, un centro para software optimizado para GPU. Alternativamente, pueden implementar los microservicios como parte del conjunto Nvidia AI Enterprise, que proporciona un conjunto completo de herramientas para desarrollar e implementar aplicaciones de IA.
El Desafío de Demostrar el ROI
Si bien el potencial de la IA es innegable, muchas empresas están teniendo dificultades para demostrar un claro retorno de sus inversiones en IA. Un estudio reciente realizado en el Reino Unido encontró que las empresas están gastando un promedio de £321,000 ($427,000) en IA en un esfuerzo por mejorar la experiencia del cliente, pero un porcentaje significativo está viendo sólo mejoras marginales. Según el estudio, el 44 por ciento de los líderes empresariales indicaron que la IA, hasta ahora, ha entregado sólo una ligera mejora.
A pesar de estos desafíos, la gran mayoría de los encuestados (93 por ciento) afirmaron que su inversión en IA ha entregado un buen retorno de la inversión (ROI). Esta discrepancia destaca la necesidad de que las empresas evalúen cuidadosamente sus estrategias de IA y se aseguren de que están alineadas con sus objetivos empresariales generales.
La Importancia de una Integración Significativa
La investigación encargada por Storyblok, un proveedor de software CMS para profesionales de marketing y desarrolladores, sugiere que las empresas necesitan ir más allá de las implementaciones superficiales de la IA e integrarla de una manera que impulse una transformación significativa. Esto requiere un enfoque estratégico que considere las necesidades y los desafíos específicos de la empresa, así como las capacidades de la tecnología de IA que se está implementando.
El estudio identificó los casos de uso más populares para la IA entre los líderes empresariales del Reino Unido como:
- Creación de contenido del sitio web
- Servicio al cliente
- Análisis de marketing
- Servicios de traducción
- Creación de contenido de marketing
Estos casos de uso demuestran el potencial de la IA para automatizar tareas, mejorar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, para aprovechar todo el potencial de la IA, las empresas necesitan planificar y ejecutar cuidadosamente sus iniciativas de IA, asegurando que estén alineadas con su estrategia empresarial general.
Navegando por las Complejidades de la Implementación de la IA
La integración de la IA en los flujos de trabajo empresariales presenta un conjunto complejo de desafíos, que van desde la preparación de datos y el entrenamiento de modelos hasta la implementación y el mantenimiento. Los microservicios NeMo están diseñados para abordar estos desafíos proporcionando a los desarrolladores un conjunto completo de herramientas y recursos.
Sin embargo, la implementación exitosa de la IA requiere más que sólo tecnología. También requiere una comprensión clara del problema empresarial que se está abordando, una estrategia bien definida para implementar y administrar agentes de IA, y un compromiso con la mejora continua.
El Futuro de la IA en la Empresa
A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando, su papel en la empresa sólo se volverá más prominente. Los agentes de IA tienen el potencial de transformar la forma en que operan las empresas, automatizando tareas, mejorando la eficiencia y mejorando la experiencia del cliente.
Los microservicios NeMo de Nvidia representan un importante paso adelante para hacer realidad esta visión. Al proporcionar a los desarrolladores las herramientas que necesitan para construir, implementar y administrar agentes de IA, los microservicios NeMo están ayudando a democratizar la IA y hacerla accesible a una gama más amplia de empresas.
Sin embargo, la adopción exitosa de la IA requiere un enfoque estratégico que considere las necesidades y los desafíos específicos de cada empresa. Al planificar y ejecutar cuidadosamente sus iniciativas de IA, las empresas pueden desbloquear todo el potencial de la IA e impulsar una transformación significativa.
Conclusión: Abrazando la Revolución de la IA
El lanzamiento de los microservicios NeMo de Nvidia marca un desarrollo emocionante en el campo de la IA, ofreciendo a las empresas un potente conjunto de herramientas para integrar agentes de IA en sus flujos de trabajo. A medida que las empresas navegan por las complejidades de la implementación de la IA, estos microservicios proporcionan una base sólida para construir sistemas inteligentes y automatizados que puedan impulsar la eficiencia, mejorar las experiencias del cliente y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento. Si bien persisten los desafíos para demostrar el ROI y asegurar una integración significativa, los beneficios potenciales de la IA son innegables, y los microservicios NeMo están preparados para desempeñar un papel clave en la configuración del futuro de la IA en la empresa.