Mistral AI: CEO Refuta Salida a Bolsa

Desmintiendo Rumores de IPO, Enfocándose en la Independencia

Los rumores de una posible salida a bolsa de Mistral AI surgieron inicialmente tras una entrevista en enero con Bloomberg en el Foro Económico Mundial en Davos. Durante esa conversación, Mensch había subrayado que Mistral “no estaba a la venta” y que una IPO representaba “el plan”. Sin embargo, aclaró su declaración anterior, especificando a Fortune que, si bien el objetivo a largo plazo es mantener la independencia, lo que naturalmente conduce a una oferta pública en algún momento, una IPO no está en el horizonte inmediato. Declaró: “Solo para aclarar, no estamos buscando una IPO [ahora mismo]”.

El Ascenso Meteórico de Mistral: Surge un Competidor Europeo

Mistral AI hizo una entrada dramática en el escenario de la IA hace menos de dos años. Los cofundadores de la empresa, veteranos experimentados de Google DeepMind y la división de investigación de IA de Meta, emergieron de un breve período de operaciones sigilosas con una impresionante financiación inicial de 113 millones de dólares. Esto marcó la mayor ronda de financiación inicial en la historia europea, señalando la llegada de un contendiente serio en el campo de la IA. El modelo de IA inicial de la compañía, Mixtral 8x7B, lanzado en marzo de 2024, obtuvo un amplio reconocimiento por su arquitectura innovadora y su rendimiento excepcional.

A pesar de sus primeros éxitos, Mistral AI se enfrenta a un desafío formidable: competir contra gigantes de la industria con bolsillos significativamente más profundos. Si bien Mistral ha asegurado una financiación sustancial de mil millones de dólares hasta la fecha, incluida una reciente ronda Serie B de 640 millones de dólares que valoró a la empresa en 6 mil millones de dólares, esto palidece en comparación con el poder financiero de competidores como OpenAI (con 18 mil millones de dólares recaudados y Softbank potencialmente invirtiendo otros 40 mil millones de dólares) y Anthropic (8 mil millones de dólares recaudados). Además, los gigantes tecnológicos establecidos como Meta, Google DeepMind y Microsoft poseen vastos recursos e infraestructura establecida.

Las exigencias financieras de permanecer a la vanguardia del desarrollo de modelos de IA de propósito general son inmensas. La necesidad continua de adquirir potencia informática de vanguardia, atraer y retener talento de primer nivel, y la rápida mercantilización de cualquier ventaja de rendimiento crean un entorno desafiante. Incluso para startups bien financiadas como OpenAI y Anthropic, el camino hacia la rentabilidad sigue siendo incierto, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de jugadores más pequeños como Mistral.

Además, a diferencia de OpenAI (respaldada por Microsoft) y Anthropic (respaldada por Google y Amazon), Mistral carece de un patrocinador tecnológico importante que pueda garantizar el acceso sostenido a los miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) esenciales para entrenar e implementar modelos de IA.

Abrazando la Apertura: Una Estrategia Diferenciadora

Mistral se ha posicionado estratégicamente como un campeón de los modelos de “peso abierto” (“open weight”). Este enfoque contrasta fuertemente con los sistemas propietarios ofrecidos por OpenAI y Anthropic, donde los usuarios interactúan con los modelos de IA exclusivamente a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API). Las empresas de peso abierto, como Mistral, otorgan a los usuarios la libertad de descargar el “cerebro” central del modelo de IA en sí, junto con el código necesario para ejecutarlo.

Sin embargo, una asociación de 2024 con Microsoft generó preocupaciones de que Mistral podría estar desviándose de su compromiso de código abierto. La compañía lanzó varios modelos cerrados y propietarios y los puso a disposición en el servicio en la nube Azure de Microsoft, lo que provocó críticas de algunos sectores.

Mensch, sin embargo, mantiene firmemente que Mistral sigue totalmente dedicado al código abierto. La estrategia de generación de ingresos de la empresa abarca modelos propietarios premium, una plataforma de infraestructura de IA conocida como “Le Plateforme” y suscripciones profesionales a su asistente de IA, “Le Chat”.

Una valla publicitaria recientemente revelada en la autopista 101 en Silicon Valley destaca sutilmente que la mayoría de los modelos de Mistral son “realmente” abiertos. Esto sirve como un comentario directo a Meta, un destacado defensor de los modelos gratuitos de peso abierto. Mensch señala que los términos de licencia de Meta son más restrictivos que la licencia Apache 2.0 de Mistral. Vale la pena señalar que, como la mayoría de las empresas de modelos de peso abierto, Mistral no divulga públicamente los conjuntos de datos utilizados para entrenar sus modelos. Esto ha provocado críticas de los puristas del código abierto que argumentan que los modelos no pueden considerarse genuinamente “de código abierto” sin esta información.

“Es tan abierto como se puede ser”, afirmó Mensch. “Compartimos los pesos, compartimos la inferencia, compartimos muchos hallazgos sobre cómo lo construimos. Obviamente, hay algunos secretos comerciales que guardamos, porque así es como aportamos nuestro valor fundamental para trabajar con los clientes”.

El Mercado Empresarial: Un Enfoque Clave

La clientela empresarial de Mistral, que incluye nombres destacados como Axa, Mars y Cisco, representa la culminación de un esfuerzo de 18 meses para penetrar en el competitivo mercado empresarial. Estos clientes corporativos se suscriben a “Le Plateforme”, obteniendo acceso a los modelos de código abierto y cerrado de Mistral, junto con un conjunto de herramientas e infraestructura de IA diseñadas para ayudar a los equipos técnicos a construir, personalizar e implementar soluciones de IA en sus organizaciones. Mensch reveló a Fortune que los ingresos de Mistral han experimentado un notable aumento de 25 veces durante el año pasado, aunque se negó a revelar cifras de ventas específicas o la línea de base a partir de la cual se logró este crecimiento.

Expansión de la Huella y Evolución del Liderazgo

A medida que los ingresos de Mistral han aumentado, también lo ha hecho su fuerza laboral y su alcance geográfico. De un modesto equipo de unas pocas docenas de empleados, principalmente con sede en París hace un año, Mistral ahora emplea a 200 personas, incluidos 60 investigadores. La compañía ha establecido oficinas en París, Londres, San Francisco y recientemente abrió un nuevo puesto de avanzada en Singapur. Mensch reconoció que ha tenido que adaptarse a su papel de CEO a medida que la empresa se ha expandido. “Durante cuatro o cinco meses, todavía estaba codificando y haciendo ciencia”, compartió. “Ahora, estoy principalmente enfocado en ventas y producto”.

Vientos de Cola Geopolíticos: La Ventaja de la “IA Soberana”

Podría decirse que el éxito de Mistral está siendo impulsado no solo por las capacidades de sus modelos, sino también por corrientes geopolíticas favorables. Las naciones europeas, particularmente Francia, enfatizan cada vez más la necesidad de una “IA soberana”, un concepto que les permitiría reducir su dependencia de los sistemas de IA estadounidenses o chinos. Si bien este sentimiento existía cuando Mistral se lanzó en 2023, se ha intensificado este año debido a la postura combativa de la administración Trump hacia las regulaciones tecnológicas europeas y las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Un artículo reciente en The Economist sugirió que Mistral podría ser un “beneficiario de la tempestad transatlántica” en el mundo de la IA en rápida evolución.

Mistral ha disfrutado constantemente de un fuerte apoyo en Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha mostrado con frecuencia a la startup con sede en París como un símbolo de la innovación francesa y una prueba de que el país puede cultivar empresas tecnológicas de rápido crecimiento capaces de competir con las que emergen de Silicon Valley. Como muchas figuras políticas europeas, Macron considera la IA, tanto como una industria de crecimiento por derecho propio como en términos de la productividad que puede desbloquear en otros sectores, como un remedio potencial para años de lento desempeño económico. El hecho de que Cedric O, un confidente cercano de Macron y exsecretario de Estado para la economía digital, sea ahora un “cofundador” de Mistral y asesor de la startup, fortalece aún más esta conexión.

La ventaja de ser percibido como un “héroe local” ahora puede extenderse a la posición comercial de Mistral en toda Europa.

“Las empresas europeas buscan asociarse más estrechamente con la tecnología europea”, observó Mensch. “Quieren un socio de IA que pueda impulsar la transformación, independientemente de las tensiones geopolíticas. Nuestra presencia regional nos da una ventaja que otros simplemente no tienen”.

Mensch informó de un “tremendo aumento” en la tracción comercial de Mistral en Europa durante los últimos dos meses, aunque afirmó no estar seguro de si esto estaba directamente relacionado con la toma de posesión de Trump. Ha sido un firme defensor de la necesidad de que Europa siga siendo competitiva en IA. En el Mobile World Congress en Barcelona a principios de este mes, declaró: “Parece que la conversación sobre la IA está en los EE. UU. y China, y Europa a veces queda fuera de esa conversación”.

Mensch sugirió además a Fortune que aquellos en los EE. UU. podrían no apreciar completamente la creciente conciencia entre los europeos de la necesidad de afirmarse. “Si Europa es maltratada, Europa está reaccionando”, dijo, y agregó que “definitivamente hay un impulso bastante fuerte en torno a la unión, en torno a la tecnología, en torno a la automatización, en la IA”.

Una Cultura de Ambición y Tenacidad: ¿Pero Tiene el Capital?

Por el momento, Mensch declaró que su enfoque sigue siendo guiar la transición de Mistral de una startup tenaz a un importante jugador de IA. Esto ocurre en un momento en que los expertos se preguntan si alguna startup de modelos de IA puede seguir el ritmo de los líderes de la industria: OpenAI, Anthropic, Google y Meta. Si bien Mistral sigue siendo significativamente más pequeño que estos gigantes, Mensch destacó las mejores prácticas que los tres cofundadores originales de Mistral aportaron de sus experiencias en Google DeepMind y Meta: cultivar una mentalidad centrada en la implementación rápida y mantener rigurosos estándares científicos.

“Hemos creado nuestra propia cultura, que es de bajo ego y tenaz”, declaró. Si bien es posible que Mistral no pueda igualar la exorbitante compensación y las subvenciones de capital multimillonarias ofrecidas por los gigantes de los modelos fundacionales, Mensch enfatizó que el espíritu de código abierto de la compañía es muy atractivo para el talento de investigación de IA que busca atraer.

“Cuando eres un científico, realmente quieres contribuir a la comunidad, al final del día, generalmente estás menos interesado en el éxito comercial de la empresa”, explicó. “Así que [el código abierto] ha sido una gran ventaja, y eso es algo que seguiremos promoviendo”. Mistral también está reclutando activamente investigadores adicionales para centrarse en la investigación fundamental de IA que no está necesariamente ligada a productos específicos. “Hay tantas cosas que deben resolverse y nuevas formas de pensar en las arquitecturas”, señaló. “Si solo estás pensando en el producto, no tienes tiempo para pensar en estas cosas”.

Los mecanismos precisos por los cuales Mistral pretende financiar esta investigación siguen siendo algo inciertos. Por ejemplo, Mistral no ha revelado públicamente haber recibido financiación directa del gobierno francés para sus actividades de I+D, a pesar del compromiso declarado del gobierno francés de avanzar en la IA dentro del país.

Mistral ha asegurado asociaciones con actores clave en el espacio de la infraestructura de IA. Ha colaborado con la plataforma europea de nube de IA Fluidstack, que está construyendo lo que afirma será la supercomputadora más grande de Europa. Está previsto que Mistral comience a utilizar este clúster de computación de IA a finales de este año. Además, la compañía se ha asociado con la firma de chips de IA Cerebras, cuyo hardware permite que el asistente de IA de Mistral, Le Chat, ofrezca respuestas con una velocidad excepcional.
Mensch concluyó que él y el resto del equipo mantienen la vista puesta en el premio: “Comenzamos con mucha ambición, pero necesitamos seguir siendo muy ambiciosos”.