Prompt Engineering para Web

La Regla de Oro: La Entrada Dicta la Salida

La piedra angular de la ingeniería de prompts efectiva es un principio simple pero profundo: la calidad de la salida es directamente proporcional a la calidad de la entrada. Al interactuar con una IA, es crucial recordar que no te estás comunicando con un ser humano. Esto puede parecer evidente, pero es una distinción sutil pero crítica que a menudo pasa desapercibida.

Los humanos poseen la capacidad de inferir significado, hacer preguntas aclaratorias y corregir errores de forma independiente. Las IA, por otro lado, carecen de esta comprensión inherente. Siguen meticulosamente las instrucciones proporcionadas, y solo esas instrucciones. Si omites información crucial, la IA no llenará mágicamente los vacíos. Simplemente generará código basado en las instrucciones incompletas que reciba.

Al describir una tarea de codificación, puedes asumir inconscientemente una comprensión básica de ciertos conceptos, particularmente dentro del contexto de una plataforma específica como WordPress. Estos son detalles que podrías excluir naturalmente al comunicarte con otro desarrollador. Sin embargo, al interactuar con una IA, es esencial indicar explícitamente cada requisito, por muy obvio que parezca.

Precisión y Claridad: Las Claves para Prompts Efectivos

Para ilustrar la importancia de la precisión y la claridad, consideremos un escenario hipotético. Imagina que quieres crear una función personalizada de WordPress que muestre una lista de publicaciones recientes.

Instrucciones para un Desarrollador Humano:

“Oye, ¿podrías escribir una función rápida para mostrar las últimas publicaciones? Tal vez mostrar el título y la fecha, y limitarlo a, digamos, cinco publicaciones”.

Un desarrollador humano probablemente entendería esta solicitud sin más aclaraciones. Intuitivamente sabrían:

  • Usar la clase WP_Query de WordPress.
  • Obtener publicaciones en orden descendente de fecha de publicación.
  • Formatear la fecha de acuerdo con la configuración del sitio.
  • Generar el marcado HTML apropiado.

Instrucciones para una IA:

“Crea una función de WordPress en PHP que muestre una lista de las cinco publicaciones más recientes. Usa la clase WP_Query para obtener las publicaciones. Para cada publicación, muestra el título como un encabezado de nivel 3 (<h3>) y la fecha de publicación formateada como ‘Mes Día, Año’ (por ejemplo, ‘Enero 1, 2024’). Envuelve toda la lista en una lista desordenada (<ul>) con cada publicación representada como un elemento de lista (<li>). La función no debe aceptar argumentos y debe devolver el HTML generado como una cadena”.

Observa el nivel de detalle en las instrucciones para la IA. Especificamos explícitamente:

  • El lenguaje de programación (PHP).
  • La clase de WordPress a usar (WP_Query).
  • El número de publicaciones a mostrar (cinco).
  • Los datos específicos a incluir (título y fecha).
  • El formato de fecha deseado (‘Mes Día, Año’).
  • Los elementos HTML a usar (<h3>, <ul>, <li>).
  • La entrada de la función (sin argumentos).
  • La salida de la función (una cadena que contiene el HTML).

Este nivel de especificidad es crucial para garantizar que la IA genere el código deseado con precisión.

Más Allá de las Instrucciones Básicas: Técnicas Avanzadas de Prompting

Si bien proporcionar instrucciones detalladas es fundamental, existen varias técnicas avanzadas que pueden mejorar aún más la efectividad de tus prompts.

Especificar el Estilo de Codificación y las Convenciones

Las IA pueden adaptarse a diferentes estilos de codificación y convenciones. Si tienes preferencias específicas para la nomenclatura de variables, la sangría o el formato del código, puedes incluirlas en tu prompt.

Ejemplo:

“Escribe la función en PHP utilizando los estándares de codificación de WordPress. Usa snake_case para los nombres de variables y sangría de cuatro espacios”.

Proporcionar Contexto e Información de Fondo

A veces, es útil proporcionar a la IA contexto adicional o información de fondo sobre la tarea. Esto puede ser particularmente útil para escenarios más complejos.

Ejemplo:

“Esta función será parte de un plugin que mejora la funcionalidad del blog del sitio. Debe estar diseñada para ser fácilmente personalizable y extensible”.

Usar Ejemplos para Guiar a la IA

Una de las técnicas más poderosas es proporcionar a la IA ejemplos de la salida deseada. Esto puede ser particularmente efectivo cuando se trata de requisitos específicos de formato o diseño.

Ejemplo:

“La salida HTML debe parecerse a la siguiente estructura: