Compras Récord
Los datos de la base de datos Wind Information revelan un hito notable: las compras netas de acciones de Hong Kong por parte de inversores de China continental se dispararon a un récord de 29.620 millones de dólares de Hong Kong (aproximadamente 3.810 millones de dólares) en un lunes reciente. Esto significa el nivel más alto de inversión desde el inicio del programa ‘connect’, diseñado para facilitar el acceso a acciones negociadas en el extranjero para los inversores continentales. El programa comprende dos iniciativas clave: el Shanghai Connect, lanzado en noviembre de 2014, y el Shenzhen Connect, que comenzó a operar en diciembre de 2016.
Aunque el Hang Seng Index experimentó una ligera caída de alrededor del 0,7% el martes por la mañana, influenciado por una importante venta masiva de acciones estadounidenses provocada por la preocupación por el impacto de los aranceles en el crecimiento mundial. La tendencia subyacente de la inversión continental sigue siendo sólida.
Shanghai y Shenzhen Connect Impulsan la Inversión
El desglose de las compras récord del lunes destaca las importantes contribuciones tanto del programa Shanghai Connect como del Shenzhen Connect. Las compras netas a través del Shanghai Connect alcanzaron casi 18.000 millones de HKD, mientras que las del Shenzhen Connect ascendieron a 11.630 millones de HKD. Este enfoque dual subraya la creciente participación de los inversores continentales en el mercado de Hong Kong.
Los Gigantes Tecnológicos Atraen Grandes Inversiones
Entre las acciones más buscadas, destacan las acciones de Alibaba y Tencent que cotizan en Hong Kong. Estos gigantes tecnológicos, que no cotizan en las bolsas de China continental, fueron testigos de las mayores compras netas, según datos de Wind. Este interés concentrado refleja el atractivo de estas empresas y del sector tecnológico en general para los inversores continentales.
La Postura Pro-Crecimiento de China Impulsa la Confianza de los Inversores
La reciente afirmación de China de su postura pro-crecimiento ha reforzado aún más el sentimiento de los inversores. El gobierno ha enfatizado los planes para apoyar la innovación tecnológica del sector privado, junto con un aumento en su déficit fiscal a un raro 4% del producto interno bruto. Esto incluye un programa ampliado de subsidios al consumidor, lo que indica un compromiso para estimular la actividad económica y fomentar el avance tecnológico.
Citi Mejora las Acciones Chinas
En un cambio notable, el equipo de estrategia macro global de Citi mejoró su perspectiva sobre las acciones chinas, específicamente el Hang Seng China Enterprises Index, a sobreponderar. Simultáneamente, rebajaron la calificación de EE. UU. a neutral. Este ajuste estratégico refleja una creciente confianza en las perspectivas de las acciones chinas.
Los analistas de Citi destacaron el riesgo arancelario como un elemento disuasorio previo para centrarse en las acciones chinas. Sin embargo, dejando de lado esta preocupación, creen que el caso de la tecnología china es convincente. Citan la aparición de DeepSeek como evidencia de que las empresas tecnológicas chinas están a la vanguardia de la innovación tecnológica global, incluso superando a sus contrapartes occidentales, a pesar de los controles de exportación. Esto se vio reforzado aún más por el lanzamiento de Hunyuan de Tencent, un generador de videos de AI, y QwQ-32B de Alibaba.
Acciones ‘Baratas y Sub-Poseídas’ Atraen a Inversores Institucionales
El renovado interés en las acciones chinas no se limita a los inversores continentales. Los inversores institucionales chinos y extranjeros también han estado aumentando su exposición al mercado. Esta tendencia comenzó después de que Beijing iniciara planes de estímulo más decisivos a fines de septiembre. La posterior aparición del último modelo de DeepSeek a fines de enero, que provocó una venta masiva de tecnología global, proporcionó un impulso adicional a las acciones chinas. En particular, Hong Kong cuenta con un mayor número de importantes empresas tecnológicas que cotizan en bolsa en comparación con China continental.
Mercados Emergentes Preparados para Posibles Entradas
Manishi Raychaudhuri, CEO de Emmer Capital Partners, anticipa una posible entrada de fondos en los mercados emergentes, particularmente en Asia, una vez que las acciones globales se recuperen de la actual recesión. Cree que la Gran China, que abarca Hong Kong y China, será una de las principales beneficiarias de esta tendencia. La razón es que las acciones en estos mercados se perciben como ‘baratas y sub-poseídas’.
Raychaudhuri destaca el impacto positivo de las acciones de los responsables políticos desde enero, que han llevado a cierto grado de impulso del consumo. Si bien es posible que las medidas aún no cumplan plenamente con las expectativas del mercado, representan una desviación de la tendencia de años anteriores. Sus principales selecciones incluyen Hong Kong y China, con un enfoque en acciones de Internet, grandes plataformas de Internet y nombres selectos relacionados con el consumo, como athleisure, acciones de restaurantes y negocios relacionados con viajes y turismo.
Análisis Detallado de los Impulsores Clave
Varios factores están convergiendo para impulsar el aumento de la inversión china continental en acciones de Hong Kong:
Valoraciones Atractivas: Las acciones que cotizan en Hong Kong, particularmente en el sector tecnológico, se perciben como infravaloradas en comparación con sus contrapartes en otros mercados. Esto presenta una oportunidad convincente para los inversores que buscan potencial de crecimiento a precios razonables.
Acceso a Oportunidades Únicas: El mercado de Hong Kong ofrece acceso a empresas como Alibaba y Tencent, que no cotizan en las bolsas continentales. Esto brinda a los inversores continentales exposición a empresas tecnológicas líderes que están impulsando la innovación en China.
Apoyo Gubernamental a la Innovación Tecnológica: El compromiso de China de fomentar el avance tecnológico y apoyar a las empresas tecnológicas del sector privado está creando un entorno favorable para la inversión en el sector.
Medidas de Estímulo y Crecimiento Económico: Los planes de estímulo del gobierno y los esfuerzos para impulsar el crecimiento económico están mejorando la confianza de los inversores e impulsando la demanda de acciones.
Beneficios de la Diversificación: Invertir en acciones de Hong Kong permite a los inversores continentales diversificar sus carteras y reducir su exposición al mercado interno.
Facilidad de Acceso a través de los Programas Connect: Los programas Shanghai y Shenzhen Connect han simplificado significativamente el proceso para que los inversores continentales negocien acciones que cotizan en Hong Kong, eliminando las barreras de entrada anteriores.
Liderazgo Tecnológico Global: El surgimiento de empresas tecnológicas chinas como líderes mundiales en áreas como la AI está atrayendo a inversores tanto nacionales como internacionales.
Entorno Regulatorio Favorable: El marco regulatorio de Hong Kong generalmente se considera más favorable para los inversores que el de China continental, lo que brinda un grado de tranquilidad a los inversores.
Consideraciones Monetarias: La vinculación del dólar de Hong Kong al dólar estadounidense puede proporcionar una cobertura contra las fluctuaciones del yuan chino, lo que aumenta el atractivo de los activos que cotizan en Hong Kong.
Riesgos y Consideraciones Potenciales
Si bien las perspectivas para la inversión china continental en acciones de Hong Kong parecen positivas, es esencial reconocer los riesgos y consideraciones potenciales:
Incertidumbre Regulatoria: Los cambios en las regulaciones tanto en China continental como en Hong Kong podrían afectar el flujo de inversiones y el sentimiento de los inversores.
Tensiones Geopolíticas: El aumento de las tensiones geopolíticas, particularmente entre China y otros países, podría crear volatilidad en el mercado.
Desaceleración Económica: Una desaceleración más pronunciada de lo esperado en la economía china podría disminuir el apetito de los inversores por las acciones.
Competencia de Otros Mercados: Una mayor competencia de otros mercados emergentes o mercados desarrollados podría desviar los flujos de inversión de Hong Kong.
Preocupaciones por la Valoración: Si bien actualmente se perciben como infravaloradas, un rápido aumento en los precios de las acciones podría generar preocupaciones sobre la valoración y posibles correcciones.
Problemas de Gobierno Corporativo: Los inversores deben permanecer atentos a las prácticas de gobierno corporativo y los riesgos potenciales asociados con empresas específicas.
Riesgos de Liquidez: Si bien el mercado de Hong Kong es generalmente líquido, ciertas acciones pueden tener volúmenes de negociación más bajos, lo que podría generar problemas de liquidez.
Fluctuaciones Monetarias: Si bien el dólar de Hong Kong está vinculado al dólar estadounidense, las fluctuaciones en otras monedas podrían afectar los rendimientos de las inversiones.
Riesgos Específicos del Sector: El sector tecnológico, si bien es prometedor, está sujeto a una rápida innovación y disrupción, lo que podría afectar el desempeño de las empresas individuales.
Riesgo Arancelario: El riesgo arancelario sigue siendo un factor que puede influir en las decisiones de los inversores.
El aumento de la inversión china continental en acciones de Hong Kong representa una tendencia significativa con implicaciones de gran alcance para ambos mercados. La combinación de valoraciones atractivas, acceso a oportunidades únicas, apoyo gubernamental a la tecnología y la flexibilización de las restricciones a la inversión está impulsando esta afluencia. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta los riesgos potenciales y realizar una debida diligencia exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.