Una Oportunidad de un Billón de Dólares: La Visión de Jensen Huang
Jensen Huang, CEO de Nvidia, ajustó recientemente su pronóstico para las inversiones en infraestructura de centros de datos. En el evento GTC 2025, proyectó que estas inversiones alcanzarían la asombrosa cifra de $1 billón para 2028, acelerando su predicción anterior de alcanzar este hito para 2030. Esta línea de tiempo acelerada refuerza el ya sólido argumento para que los inversores consideren Nvidia, particularmente dadas las atractivas valoraciones actuales. Sin embargo, los efectos de esta expansión masiva se extienden más allá de Nvidia, creando oportunidades significativas para su competidor más cercano.
Más Allá de Nvidia: El Ascenso de Advanced Micro Devices (AMD)
Si bien Nvidia ha dominado legítimamente los titulares debido a su liderazgo en el mercado de GPU y su crecimiento explosivo en el segmento de centros de datos, la floreciente industria de centros de datos presenta una tesis de inversión convincente también para Advanced Micro Devices (AMD). AMD, el segundo jugador más grande, también ocupa el primer puesto entre las acciones de centros de datos, según el seguimiento de Barchart. Esto lo convierte en un candidato principal para beneficiarse del auge proyectado de la industria.
Entendiendo la Base de AMD
Fundada en 1969, AMD a menudo se ha encontrado a la sombra de Nvidia, especialmente en medio del fervor que rodea a la inteligencia artificial (AI). Sin embargo, AMD es una fuerza importante en la industria de los semiconductores, reconocida por sus contribuciones innovadoras al procesamiento informático y tecnologías relacionadas. El negocio principal de la compañía gira en torno al diseño y la fabricación de una gama de dispositivos semiconductores. Estos incluyen microprocesadores, procesadores gráficos y chipsets de placa base, componentes esenciales para diversas aplicaciones informáticas.
Con una capitalización de mercado de $173.6 mil millones, AMD ha aumentado constantemente su presencia en el mercado global de GPU. Su cuota de mercado ha crecido del 10% al 17%, lo que demuestra una trayectoria ascendente significativa. Si bien las acciones han experimentado una disminución del 12.7% en lo que va del año, esto presenta un posible punto de entrada para los inversores.
En comparación con la capitalización de mercado de casi $3 billones de Nvidia, el potencial de crecimiento de AMD parece sustancial. El aumento de la cuota de mercado subraya aún más la posición de fortalecimiento de la empresa. Sin embargo, las ganancias potenciales y de cuota de mercado por sí solas podrían no ser suficientes para influir en los inversores. Se justifica una inmersión más profunda en los fundamentos de AMD.
Examinando el Sólido Desempeño Financiero de AMD
Los resultados del cuarto trimestre de 2024 de AMD mostraron ingresos récord de $7.7 mil millones, lo que representa un sólido crecimiento del 24% en comparación con el año anterior. El segmento de centros de datos, un impulsor clave del crecimiento, experimentó un aumento aún más impresionante del 69%, alcanzando los $3.9 mil millones. Este segmento ahora constituye casi el 51% de los ingresos trimestrales totales de la compañía, lo que destaca su creciente importancia. En particular, este crecimiento de los ingresos estuvo acompañado de una mejora en los márgenes brutos. Los márgenes brutos para el cuarto trimestre de 2024 fueron del 54%, frente al 51% en el mismo período del año anterior, lo que indica la fortaleza competitiva y el poder de fijación de precios de AMD.
Las ganancias también mostraron un crecimiento impresionante, aumentando un 42% año tras año a $1.09, superando ligeramente la estimación de consenso de $1.08. Durante los últimos 16 trimestres, AMD ha demostrado un historial constante, superando las expectativas de ganancias en todos menos en tres casos.
El flujo de caja operativo experimentó un aumento dramático de 3.5 veces con respecto al año anterior, alcanzando los $1.3 mil millones. La compañía terminó el trimestre con un saldo de caja saludable de $3.8 mil millones y, lo que es más importante, sin deuda a corto plazo. Esta sólida posición financiera proporciona flexibilidad y resiliencia.
De cara al futuro, la guía de AMD para el primer trimestre de 2025 proyecta que los ingresos se ubicarán en el rango de $6.8 mil millones a $7.4 mil millones. El punto medio de este rango implica un crecimiento sustancial del 30% año tras año, lo que indica un fuerte impulso continuo.
Tendencias Favorables de la Industria: Vientos de Cola para AMD
Los sólidos fundamentos de AMD, particularmente su creciente presencia en los mercados de alto crecimiento de AI y centros de datos, hacen que la reciente caída en el precio de las acciones sea una oportunidad potencialmente atractiva para los inversores. Los continuos avances de la compañía tanto en CPU como en GPU, junto con su creciente cuota de mercado, sugieren un grado de seguridad y potencial para ganancias futuras.
AMD está constantemente superando los límites de la innovación, introduciendo nuevas generaciones de procesadores y unidades gráficas que ofrecen un rendimiento y capacidades mejorados. Las próximas GPU de la serie MI350, basadas en la arquitectura avanzada CDNA 4, están preparadas para representar un salto significativo en el rendimiento de la AI. Durante su llamada de ganancias, AMD declaró que se proyecta que estos chips ofrezcan una notable mejora de 35 veces en la potencia de cómputo de AI en comparación con la generación anterior de CDNA 3. Si bien el acelerador de AI MI325X debutó en octubre de 2024, AMD anunció recientemente una aceleración de la línea de tiempo de producción del MI350, ahora apuntando a mediados de 2025. Mirando aún más adelante, la serie MI400 está programada para su lanzamiento en 2026, lo que demuestra un compromiso con la innovación continua.
Un diferenciador clave para la serie MI350 de AMD es su utilización de un nodo de proceso de 3 nanómetros de vanguardia. Esto contrasta con la arquitectura Blackwell de Nvidia, que se basa en un proceso de 4 nanómetros. El nodo de proceso más pequeño generalmente se traduce en un mejor rendimiento y eficiencia energética. El MI350 también incorporará 288 GB de memoria HBM3E de Micron, superando la configuración inicial de 192 GB de Blackwell. Esta mayor capacidad de memoria es crucial para manejar cargas de trabajo de AI grandes y complejas.
Además, se espera que los chips de AI de AMD ofrezcan una propuesta de valor convincente debido a precios potencialmente más bajos. La combinación de la arquitectura de 3 nm y los precios competitivos podría conducir a ganancias significativas en eficiencia energética, una ventaja crítica en el exigente mundo de las cargas de trabajo de AI.
Adopción en el Mundo Real y Asociaciones Estratégicas
Los chips de AI de AMD están ganando una tracción significativa entre las principales empresas de tecnología, lo que valida su competitividad y capacidades de rendimiento. Meta Platforms, por ejemplo, ha seleccionado las GPU MI300 de AMD para impulsar su modelo de lenguaje grande Llama, un testimonio de su idoneidad para tareas de AI de alto rendimiento.
Además, los procesadores de AMD están en el corazón de El Capitan, la supercomputadora más rápida del mundo, ubicada en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. El Capitan cuenta con la asombrosa cifra de 1.742 exaflops de potencia informática, lo que la convierte en una herramienta indispensable para la investigación científica y las aplicaciones de defensa nacional. AMD ahora impulsa cinco de las diez supercomputadoras más rápidas del mundo, mostrando su liderazgo en el ámbito de la computación de alto rendimiento.
Más allá de las GPU, AMD está integrando estratégicamente capacidades de AI directamente en sus procesadores EPYC de quinta generación. Esto proporciona una solución nativa para la inferencia de AI, reduciendo la dependencia de GPU dedicadas. Estos procesadores se adaptan a un segmento más amplio del mercado de la AI, extendiéndose más allá de los casos de uso más intensivos y ofreciendo una mayor eficiencia y rentabilidad para una gama más amplia de empresas.
Con una cartera de productos diversificada que abarca aceleradores de AI, CPU de alto rendimiento y GPU de vanguardia, AMD está estratégicamente posicionada para capitalizar la próxima ola de innovación en AI y la continua expansión del mercado de centros de datos.
Perspectivas de los Analistas sobre las Acciones de AMD
El sentimiento general de los analistas hacia las acciones de AMD es positivo. La calificación de consenso es ‘Compra Moderada’, con un precio objetivo medio de $147.10. Este precio objetivo sugiere un potencial alcista de aproximadamente el 40% desde los niveles actuales. De los 42 analistas que cubren las acciones, una mayoría significativa (28) ha emitido una calificación de ‘Compra Fuerte’. Un analista califica las acciones como ‘Compra Moderada’, mientras que 13 analistas mantienen una calificación de ‘Mantener’. Esta distribución de calificaciones indica una perspectiva generalmente optimista para el desempeño futuro de AMD.