Qwen de Alibaba Impulsa la IA China

El Modelo Qwen de Alibaba Enciende las Ambiciones de IA de China

El 5 de marzo, el gigante tecnológico chino Alibaba reveló su último modelo de razonamiento de inteligencia artificial, un desarrollo que hizo que las acciones de la compañía que cotizan en Hong Kong se dispararan en un impresionante 8%. Si bien este nuevo modelo, denominado QwQ-32B, puede que aún no rivalice con las capacidades de los sistemas de IA líderes en los Estados Unidos, según se informa, iguala el rendimiento de su competidor nacional, el modelo R1 de DeepSeek. Lo que distingue a QwQ-32B es su demanda significativamente menor de potencia informática, tanto en su desarrollo como en su funcionamiento continuo. Las mentes detrás de QwQ-32B afirman que encarna un ‘espíritu filosófico antiguo’, abordando los problemas con una sensación de ‘asombro y duda genuinos’.

El Ecosistema de IA en Expansión de China

‘Este lanzamiento subraya la competitividad más amplia del ecosistema de IA de vanguardia de China’, observa Scott Singer, académico visitante en el Programa de Tecnología y Asuntos Internacionales del Carnegie Endowment for International Peace. Este ecosistema es un panorama vibrante poblado por jugadores como DeepSeek con su modelo R1 y Tencent con su modelo Hunyuan. En particular, el cofundador de Anthropic, Jack Clark, ha reconocido a Hunyuan como ‘de clase mundial’ en ciertos aspectos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las evaluaciones del último modelo de Alibaba aún se encuentran en sus primeras etapas. La dificultad inherente para medir las capacidades del modelo, junto con el hecho de que QwQ-32B solo ha sido evaluado internamente por Alibaba, significa que ‘el entorno de información no es muy rico en este momento’, como señala Singer.

El debut del modelo R1 de DeepSeek en enero ya había provocado ondas en el mercado de valores mundial, impulsando el ecosistema tecnológico de China al centro de atención internacional. Esta atención se amplifica aún más por la creciente percepción en los EE. UU. de una carrera contra China para lograr la inteligencia artificial general (AGI). La AGI representa un nivel hipotético de sofisticación de la IA en el que los sistemas poseen la capacidad de realizar una amplia gama de tareas cognitivas, desde el diseño gráfico hasta la investigación del aprendizaje automático, a un nivel comparable o superior a las capacidades humanas.

Las Implicaciones Estratégicas de la AGI

Se anticipa ampliamente que el desarrollo de la AGI otorgará una ventaja militar y estratégica significativa a la entidad, ya sea una empresa o un gobierno, que lo logre primero. Las aplicaciones potenciales de tal sistema son vastas y transformadoras, y van desde capacidades avanzadas de guerra cibernética hasta la creación de nuevas armas de destrucción masiva.

‘Confiamos en que combinar modelos básicos más sólidos con el aprendizaje por refuerzo impulsado por recursos computacionales escalados nos impulsará más cerca de lograr la AGI’, declaró el equipo responsable del último modelo de Alibaba. Esta búsqueda de la AGI es un hilo común que atraviesa la mayoría de los laboratorios de IA líderes. El objetivo declarado de DeepSeek es ‘desentrañar el misterio de la AGI con curiosidad’. De manera similar, la misión