1. Advanced Micro Devices (AMD): Navegando la Ola de la IA
Durante años, Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) ha desempeñado un papel crucial, aunque secundario, frente a Nvidia en el lucrativo mercado de las unidades de procesamiento gráfico (GPU). Sin embargo, esta dinámica ha posicionado favorablemente a AMD. Como proveedores principales de GPU de propósito general, ambas compañías han labrado nichos distintos, dejando a AMD con un segmento de mercado sustancial y rentable para cultivar. El precio objetivo promedio actual de Wall Street para AMD es de $148.34, lo que sugiere un notable potencial alcista del 51% desde el precio reciente de las acciones de aproximadamente $98.
El reciente desempeño financiero de AMD refleja este impulso positivo. En 2024, la compañía reportó un sólido aumento interanual de ingresos del 14%, acompañado de un aumento aún más impresionante del 25% en las ganancias por acción no GAAP (ajustadas). Este crecimiento ha sido impulsado por la fuerte demanda de las unidades centrales de procesamiento (CPU) Ryzen de AMD, junto con un interés sostenido en sus GPU para centros de datos. En particular, el negocio de centros de datos de AMD se ha convertido en una potencia, contribuyendo con una sustancial mitad de los ingresos totales de la compañía de $25.7 mil millones el año pasado.
A pesar de estos indicadores positivos, algunos analistas de Wall Street expresaron cierto grado de decepción tras el informe de ganancias del cuarto trimestre de AMD. La ausencia de una guía de ingresos específica para sus GPU de centros de datos, después de proporcionar orientación a lo largo de 2024, fue interpretada por algunos como una señal potencial de debilitamiento del impulso de las ventas a corto plazo.
Además, los chips de AMD diseñados para juegos y otros mercados continúan enfrentando obstáculos, con ingresos en estos segmentos experimentando caídas. El impacto potencial de los aranceles en la industria de los chips también sigue siendo un factor, aunque la valoración relativamente conservadora de AMD ya puede estar reflejando este riesgo.
Sin embargo, las preocupaciones con respecto al impulso de ventas de AMD pueden ser algo exageradas. La gerencia ha enfatizado el fuerte interés de los clientes en las próximas GPU Instinct MI350 de la compañía, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año. Se espera que esta próxima generación de GPU consolide aún más la posición de AMD en el mercado de la computación de alto rendimiento. Además, la valoración actual de las acciones, con un múltiplo precio-beneficio (P/E) a futuro de 21, parece atractiva para una empresa de chips en crecimiento. Esta modesta valoración podría allanar el camino para que las acciones repunten hacia el precio objetivo de Wall Street en el próximo año.
Fortalezas de AMD:
- Fuerte crecimiento del centro de datos: El segmento del centro de datos representa una parte significativa de los ingresos de AMD y está experimentando un crecimiento robusto.
- Valoración competitiva: La relación P/E a futuro de la acción es relativamente modesta en comparación con otras compañías de chips orientadas al crecimiento.
- Próximos lanzamientos de productos: El lanzamiento anticipado de las GPU Instinct MI350 podría ser un catalizador importante para el crecimiento futuro.
- Sólido desempeño financiero: AMD ha demostrado un crecimiento constante de ingresos y ganancias.
Posibles preocupaciones:
- Falta de orientación específica: La ausencia de una guía detallada para los ingresos de GPU del centro de datos ha generado algunas preocupaciones entre los analistas.
- Juegos y otros mercados: Los ingresos en estos segmentos han estado disminuyendo, lo que indica una posible debilidad en la demanda.
- Incertidumbre arancelaria: El impacto potencial de los aranceles en la industria de los chips sigue siendo un factor de riesgo.
2. Arm Holdings (ARM): Impulsando el Futuro de la Computación
Arm Holdings (NASDAQ: ARM) ocupa una posición única e influyente en la industria de los semiconductores. Los diseños de chips de la compañía son omnipresentes, impulsando prácticamente todos los teléfonos inteligentes, desempeñando un papel clave en la computación en la nube y encontrando aplicaciones en una multitud de otros mercados. A pesar de una reciente caída del 40% desde sus máximos, los analistas de Wall Street siguen siendo decididamente optimistas sobre las perspectivas de Arm. El precio objetivo promedio de $158.43 implica un potencial alcista sustancial del 41% desde el precio reciente de las acciones de alrededor de $112.
La adopción generalizada de procesadores basados en Arm se debe a su convincente combinación de bajo costo y excepcional eficiencia energética. En el entorno actual de crecientes inversiones en infraestructura de IA y las demandas de energía cada vez mayores de los grandes centros de datos, las ventajas competitivas de Arm son particularmente pronunciadas.
El desempeño financiero de Arm subraya su sólida posición en el mercado. En el trimestre más reciente, la compañía reportó un aumento interanual de ingresos del 19%, alcanzando los $983 millones. El modelo de ingresos de Arm, basado en regalías y tarifas de licencia, permite a la compañía generar un flujo de caja libre sustancial, con más de la mitad de sus ingresos traduciéndose en esta métrica clave.
La tendencia actual de creciente sofisticación tecnológica en una amplia gama de productos y dispositivos, particularmente impulsada por la integración de la IA, es un buen augurio para el crecimiento futuro de Arm. La compañía ya cuenta con una presencia significativa en los mercados de computación perimetral, incluyendo el Internet de las Cosas (IoT), dispositivos domésticos inteligentes y sistemas de automóviles autónomos. Se espera que estos mercados en auge experimenten una expansión significativa en los próximos años, lo que impulsará aún más la demanda de los diseños de chips de bajo consumo de Arm.
Ventajas competitivas de Arm:
- Bajo costo y alta eficiencia: Los procesadores basados en Arm son reconocidos por su bajo costo y eficiencia energética, lo que los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones.
- Posición dominante en el mercado: Los diseños de Arm se utilizan en prácticamente todos los teléfonos inteligentes y tienen una fuerte presencia en muchos otros mercados.
- Modelo de regalías y licencias: Este modelo de ingresos genera un flujo de caja libre sustancial.
- Exposición a mercados en crecimiento: Arm está bien posicionada para beneficiarse del crecimiento de la computación perimetral, IoT y otras tecnologías emergentes.
- Fuerte crecimiento de los ingresos: Los ingresos de la compañía están aumentando.
Sin embargo, un factor que podría limitar potencialmente la capacidad de las acciones de Arm para alcanzar el precio objetivo de consenso en 2025 es su valoración. La acción cotiza actualmente a un múltiplo notablemente alto de 191 veces el flujo de caja libre y 148 veces las ganancias. Incluso considerando las estimaciones de ganancias para 2026, la acción todavía parece estar completamente valorada, cotizando a 55 veces las estimaciones futuras.
Esta elevada valoración ha contribuido a la volatilidad de la acción durante el año pasado, a pesar de la fuerte demanda subyacente de procesadores basados en Arm. Los inversores pueden permanecer cautelosos en 2025, potencialmente esperando que el crecimiento de la compañía justifique su alto múltiplo de ganancias. La alta valoración es un factor clave. El potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) ha desatado un gran interés en el mercado de valores. Las empresas reconocen cada vez más la capacidad de la IA para optimizar las operaciones y aumentar la productividad, lo que impulsa inversiones sustanciales en la tecnología subyacente. La firma de investigación de mercado IDC proyecta que el gasto total en IA, que abarca la infraestructura y los servicios empresariales, se disparará a la asombrosa cifra de $632 mil millones para 2028. Esta trayectoria de crecimiento explosivo subraya el papel fundamental que la IA está preparada para desempeñar en la configuración del futuro de diversas industrias.
Sin embargo, aprovechar todo el potencial de la IA depende de avances significativos en chips sofisticados, los mismos motores que impulsan las capacidades de aprendizaje de la IA. Las dos siguientes empresas de chips, ambas actores cruciales en este panorama en evolución, están atrayendo una considerable atención de los analistas de Wall Street. Según los precios objetivo promedio, estas acciones presentan un atractivo potencial alcista, que oscila entre el 39% y el 48%. Se necesita un análisis más profundo para comprender completamente las complejidades de estas empresas y sus perspectivas futuras.